Este martes ha tenido lugar la reunión entre el alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz, quien ha visitado la sede social de MAPFRE, situada en la localidad, con el vicepresidente de la compañía, José Manuel Inchausti. Durante el encuentro, el equipo de la aseguradora ha mostrado al primer edil el Plan Estratégico de la compañía, su apuesta por la sostenibilidad y los diferentes proyectos en los que está trabajando actualmente.
MAPFRE, que es una de las mayores empresas ubicadas en Majadahonda, actualmente genera más de 2.700 puestos de trabajo en la localidad y sus instalaciones apuestan por la energía verde y la protección del medio ambiente, consiguiendo producir el 40% de la energía que necesitan a través de los 4.700 paneles solares de última generación que se han instalado.
Álvarez Ustarroz ha recordado que han pasado más de cuatro décadas desde que MAPFRE construyera en Majadahonda el primer edificio del complejo en el que trabajan sus casi 3.000 empleados, muchos de ellos vecinos del municipio.El regidor ha subrayado que “Vivir y trabajar en Majadahonda y en MAPFRE, sin duda, es sinónimo de calidad de vida” porque, ha asegurado, “esta es una ciudad segura, verde, limpia, cuidada, familiar y dotada de los mejores servicios e infraestructuras, aunque sigamos trabajando porque sea cada vez mejor”.
Por su parte, Inchausti ha destacado que “la mutua que comenzó en Majadahonda en referencia a MAPFRE- hoy se ha convertido en una empresa aseguradora de referencia en España y líder en Latinoamérica”, recordando que “no olvidamos nuestro apoyo a la economía local y a los proyectos que se están desarrollando en la ciudad”.

Majadahonda es una ciudad para empresas y emprendedores
El alcalde de Majadahonda, José Luis Álvarez Ustarroz, también ha querido remarcar que “Majadahonda es, cada vez más, una ciudad atractiva para las nuevas inversiones y para el emprendimiento”, y lo es, ha explicado, “gracias a las políticas de bajos impuestos y disminución de trabas burocráticas que estamos llevando a cabo desde el Ayuntamiento”. En este sentido, el primer edil ha subrayado que “tenemos el IBI al mínimo permitido por la Ley y esta legislatura hemos bonificado el Impuesto sobre las Actividades Económicas”, medidas que se suman a las iniciativas de “apoyo al emprendimiento y formación” que se llevan a cabo desde el Gobierno municipal.