19 C
Majadahonda
/ 22 octubre 2025

Mantenimiento de la ciudad y Educación, las partidas que más crecen en el Presupuesto de Majadahonda para 2026

Mantenimiento de la ciudad y Educación, las partidas que más crecen en el Presupuesto de Majadahonda para 2026

El Ayuntamiento de Majadahonda ha presentado el Proyecto de Presupuesto General Municipal para 2026, que asciende a 97,2 millones de euros, consolidando la estabilidad financiera del municipio y manteniendo una de las presiones fiscales más bajas de España. El incremento respecto a 2025 es del 3,56%, lo que supone más de 3,3 millones de euros adicionales para el próximo ejercicio.

El presupuesto contempla 65 programas distribuidos en cinco grandes áreas de gasto, con un aumento especialmente significativo en las inversiones reales, que crecerán un 31,5% hasta los 967.690 euros, destinados principalmente a mantenimiento de la ciudad, Deportes, Cultura, Seguridad y Protección Civil, y Movilidad y Transporte.

El concejal de Hacienda, Diego López del Hierro, destacó que el objetivo de estas cuentas es “consolidar la moderación y la flexibilidad fiscal, mejorar la calidad de los servicios y mantener la estabilidad presupuestaria y financiera”. Majadahonda mantiene así cero deuda financiera y un Periodo Medio de Pago a Proveedores muy por debajo del límite legal de 30 días.

presupuesto de majadahonda

Partidas que más crecen: Mantenimiento y Educación

Entre los bloques con mayor incremento se encuentran:

  • Mantenimiento de la ciudad: 6.920.942 € (+10,79%)
  • Educación: 5.572.291 € (+9,56%)
  • Cultura: 4.463.269 € (+6,45%)
  • Deportes: 4.893.199 € (+5,02%)

Otras áreas relevantes por su peso presupuestario son Medio Ambiente (20,9 millones €), Seguridad, Emergencias y Protección Civil (17,3 millones €) y Atención Social (6 millones €).

El presupuesto también incluye proyectos de inversión en Nuevas Tecnologías (55.000 €), Servicios Sociales (50.000 €) y mejoras en el entorno del Monte del Pilar (50.000 €).

Moderación fiscal, a pesar del incremento de ingresos

El incremento en la previsión de ingresos no afectará a la moderada presión fiscal de Majadahonda. Aunque en 2025 se puso en marcha la Tasa de Gestión de Residuos, una obligación estatal, las bonificaciones fiscales que entrarán en vigor en 2026 reducirán al máximo su impacto en los contribuyentes.

El proyecto de presupuesto comenzará su tramitación para entrar en vigor el 1 de enero de 2026, siguiendo el mismo procedimiento que los presupuestos de 2024 y 2025.

Más información sobre las bonificaciones fiscales para 2026 está disponible en la web del Ayuntamiento.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS