Durante dos días, más de 2.000 niños y niñas de Primaria llenan los polideportivos de Majadahonda de entusiasmo, energía y espíritu de equipo en los Juegos Majadalímpicos 2025. Esta iniciativa del Ayuntamiento apuesta por el deporte como herramienta de educación en valores y de promoción de hábitos de vida saludables.
La alcaldesa Lola Moreno ha inaugurado las jornadas este lunes, dando la bienvenida a los participantes de todos los centros educativos del municipio. A lo largo del lunes y martes, los escolares de 3º a 6º de Primaria competirán en 17 disciplinas diferentes, en un entorno seguro, mixto y adaptado al nivel de iniciación, en el que lo más importante es la participación y el respeto.
Competencias por equipos y deporte inclusivo
Las competiciones se desarrollan en los ocho polideportivos municipales y abarcan deportes como atletismo, ajedrez, judo, bádminton, patinaje o sogatira. Todos los equipos están formados por niños y niñas, fomentando la igualdad y la colaboración entre compañeros. Las normas de juego están adaptadas para que el evento sea accesible y divertido para todos los niveles.
La logística del evento incluye una veintena de autobuses y una línea especial que conecta los distintos centros deportivos. Esta planificación permite que los escolares puedan desplazarse de forma cómoda y segura, garantizando la puntualidad de las pruebas y el correcto desarrollo de las actividades programadas.
Un evento que une deporte y educación
El concejal de Deportes, Alejandro Núñez, ha subrayado que los Juegos Majadalímpicos representan una oportunidad de oro para transmitir valores como el esfuerzo, la constancia y el juego limpio. Además, ha agradecido el trabajo conjunto de personal del Ayuntamiento, clubes deportivos, familias del AMPA y estudiantes del ciclo TAFAD del IES Carlos Bousoño, que han hecho posible esta celebración.
El ambiente festivo y el enfoque educativo de los juegos los convierten en un referente dentro del programa de Deporte Escolar de Majadahonda. El objetivo, más allá de lo competitivo, es que los niños aprendan a disfrutar del deporte con espíritu de equipo, responsabilidad y alegría, en un entorno en el que todos se sientan parte del mismo proyecto.