El Ayuntamiento de Majadahonda ha preparado una completa programación de actividades con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el próximo 25 de noviembre. Durante todo el mes, se celebrarán talleres, coloquios, exposiciones y actos institucionales enfocados en la prevención, la sensibilización y la promoción de la igualdad, además de la atención especializada que ya se ofrece de forma permanente en el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG).
El punto culminante de la programación será el acto institucional del 26 de noviembre, a las 12:00 horas en la Plaza Mayor, donde se rendirá homenaje a las víctimas de la violencia de género y se leerá un manifiesto consensuado en el Consejo de la Mujer de Majadahonda.
Talleres de autoestima, autoprotección y prevención en redes
El programa especial por el 25N arranca con un taller de autoestima dirigido a mujeres atendidas en el PMORVG, enfocado en la gestión emocional, la asertividad y la toma de decisiones. Se celebrará los días 10 y 17 de noviembre y 1 de diciembre, de 8:30 a 11:30 horas, en la calle Oriente, 16, y requerirá inscripción previa.
Además, todos los miércoles de noviembre (5, 12, 19 y 26), se habilitará una ludoteca gratuita para los hijos de las mujeres en intervención en el PMORVG. El espacio estará disponible en el Centro de Mayores Reina Sofía, de 16:30 a 18:30 horas, facilitando la conciliación familiar durante las citas o gestiones de sus madres.
Entre las iniciativas más destacadas figura también el taller “Corazones EnREDados”, centrado en la prevención de la violencia de género entre jóvenes y el uso responsable de las redes sociales. Se impartirá en varios institutos de la ciudad:
- IES José Saramago (5 de noviembre)
- IFP María de Zayas y Sotomayor (12 de noviembre)
- IES Margarita Salas (19 de noviembre)
- IES Carlos Bousoño (27 de noviembre)
Por otro lado, los sábados 22 y 29 de noviembre, el Centro Juvenil Príncipe de Asturias acogerá un taller de autoprotección para mujeres, de 10:30 a 12:30 horas, donde se impartirán técnicas y estrategias para afrontar situaciones de riesgo desde la seguridad física y emocional.

Charlas, teatro y exposiciones para reflexionar sobre la violencia de género
El 24 de noviembre, la Casa de la Cultura Carmen Conde será escenario del taller de coaching “25 patrones que transforman el mundo”, impartido por Amparo Trujillo Molina, autora de El sastre que enamoró mi mente, con la participación de la poeta y psicóloga Diana Rodríguez-Rey Sánchez. La cita, de 18:00 a 19:30 horas, será gratuita hasta completar aforo.
El 26 de noviembre, también en el Centro de Mayores Reina Sofía, se proyectará el cortometraje “A quien dices amar”, seguido de un coloquio para debatir sobre los diferentes tipos de violencia. El pase será de 16:30 a 18:30 horas, con inscripción previa.
La cultura será también protagonista con la representación teatral de “Bodas de Sangre”, de Federico García Lorca, a cargo de la compañía inclusiva La Tramoya, integrada por personas con discapacidad intelectual. La función tendrá lugar el 26 de noviembre a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura Carmen Conde, con entrada gratuita mediante invitación disponible desde una hora antes.
Del 28 de noviembre al 15 de diciembre, la Biblioteca Municipal Francisco Umbral acogerá la exposición “Siempre hay salida”, una muestra de dibujos realizados por una mujer durante su terapia en el PMORVG de Majadahonda. A través del arte, la exposición lanza un mensaje de esperanza y superación a todas las víctimas de violencia de género.
Compromiso con una sociedad libre de violencia
Con esta amplia agenda de actividades, el Ayuntamiento de Majadahonda reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres y la construcción de una sociedad basada en la igualdad y el respeto.
Las personas interesadas en participar pueden reservar su plaza en los talleres enviando un correo a talleresmujer@majadahonda.org o llamando al 91 634 94 75.