10.8 C
Majadahonda
/ 7 noviembre 2025

Cinco nuevos radares registrarán datos sobre circulación y velocidad urbana

Cinco nuevos radares registrarán datos sobre circulación y velocidad urbana

El Ayuntamiento de Majadahonda ha iniciado la instalación de cinco radares pedagógicos en distintos puntos del municipio con el objetivo de promover una conducción responsable y reducir el riesgo de accidentes. A diferencia de los radares convencionales, estos dispositivos no sancionan, sino que informan en tiempo real de la velocidad del vehículo y advierten al conductor cuando supera el límite establecido en la vía.

Estos sistemas cuentan con un sensor láser que mide la velocidad de los vehículos y una pantalla LED de alta luminosidad, visible tanto de día como de noche, que muestra en verde o rojo si el conductor circula a la velocidad adecuada o por encima del límite. Además, incorporan mensajes e iconos con fines educativos, contribuyendo así a reforzar la conciencia vial y la responsabilidad al volante.

Los cinco radares pedagógicos estarán ubicados en los siguientes puntos de Majadahonda:

  • Avenida de España, a la altura del número 50.
  • Carretera del Plantío, entre los números 27 y 29.
  • Avenida de los Reyes Católicos, junto al CEBIP Antonio Machado.
  • Avenida de Guadarrama, en las inmediaciones del IES Leonardo Da Vinci.
  • Calle Joaquín Turina, 34, próxima al CEIP Santa Catalina.

Una herramienta para fomentar la responsabilidad al volante

El concejal de Movilidad, Ignacio Silván, ha destacado que “los radares pedagógicos se han convertido en una herramienta muy útil para persuadir a aquellos conductores que circulan a mayor velocidad de la permitida en una vía, para que levanten el pie del acelerador y circulen con plena conciencia. Es una llamada a la responsabilidad de todos cuando estamos a los mandos de un vehículo, ya sean coches, bicicletas o monopatines, y el objetivo no es otro que proteger a los peatones”.

Además de su función educativa, estos dispositivos permitirán recoger datos estadísticos sobre la circulación, como las velocidades medias y la intensidad del tráfico en cada zona. Con esta información, el Consistorio podrá analizar los hábitos de conducción en la ciudad y reforzar las medidas de seguridad donde sea necesario.

El Ayuntamiento ha invertido 18.077,40 euros en la adquisición e instalación de estos radares disuasorios, que ya se utilizan con éxito en otras ciudades españolas como Barcelona o Málaga, donde han demostrado ser eficaces para reducir la velocidad media en las vías urbanas y mejorar la convivencia entre vehículos y peatones.

COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS